Imagen de una persona realizando una flexión a una mano
Ejercicios 16 de marzo de 2025

Cómo hacer flexiones a una mano correctamente - Técnica y progresiones

Aprende a realizar flexiones a una mano de manera segura y efectiva. Este ejercicio avanzado requiere fuerza, control y técnica. Descubre cómo mejorar tu fuerza y equilibrio con este ejercicio de calistenia.

Gymstats

Introducción a las Flexiones a Una Mano

Las flexiones a una mano son un ejercicio avanzado de calistenia que requiere una gran cantidad de fuerza, control y técnica. Este movimiento no solo fortalece los músculos del pecho y tríceps, sino que también implica la participación del deltoides anterior y una buena propriocepción para mantener el equilibrio.

Técnica Básica

Para realizar una flexión a una mano correctamente, es importante comenzar con una posición estable. Coloca una mano en el suelo y mantén el otro brazo doblado, apoyándolo en la zona lumbar. Las piernas deben estar separadas para mantener el equilibrio, ya que con las piernas juntas perderías la estabilidad necesaria.

  1. Posición Inicial: Comienza en una posición similar a la de una flexión normal, pero con solo una mano en el suelo. Asegúrate de que el brazo que realiza la flexión esté completamente extendido a la altura del hombro.

  2. Equilibrio: Mantén las piernas separadas para formar un triángulo estable con el brazo de apoyo y las piernas. Esto es crucial para evitar perder el equilibrio durante el ejercicio.

  3. Movimiento: Desciende lentamente hasta que tu barbilla casi toque el suelo, y luego sube de nuevo a la posición inicial. Asegúrate de mantener un rango de movimiento completo y controlado.

Progresiones

Si no estás listo para realizar flexiones a una mano directamente, puedes comenzar con progresiones que te ayuden a desarrollar la fuerza y el control necesarios:

  • Flexiones Inclinadas: Comienza con flexiones inclinadas utilizando una superficie elevada, como una mesa o un banco, para reducir la dificultad inicial.

  • Flexiones Asimétricas: Realiza flexiones normales pero con un mayor peso en uno de los brazos cada vez. Esto te ayudará a desarrollar fuerza unilateral.

  • Flexiones Arqueras: Aunque no son tan recomendadas por algunos expertos, pueden ser útiles para trabajar la fuerza en un brazo mientras se mantiene el otro como apoyo.

Consejos y Precauciones

  • Calentamiento: Antes de comenzar, asegúrate de calentar adecuadamente para evitar lesiones.

  • Técnica Correcta: Mantén la técnica correcta para evitar lesiones en muñecas, codos o hombros.

  • Progresión Gradual: No te apresures; avanza gradualmente en las progresiones para asegurar un desarrollo seguro y efectivo de la fuerza.

Conclusión