
Ejercicios 16 de marzo de 2025
Cómo hacer la Dominada Invertida correctamente - Guía paso a paso
Aprende a realizar la dominada invertida, un ejercicio de fuerza que fortalece la espalda, el trapecio y los bíceps. Descubre sus beneficios y cómo incorporarla en tu rutina de entrenamiento.
Gymstats
Introducción a la Dominada Invertida
La dominada invertida es un ejercicio avanzado que requiere fuerza y control. Se realiza colgado de una barra con las manos hacia delante y las piernas flexionadas, pasándolas por delante de la barra para quedar boca abajo. Este movimiento implica subir el cuerpo mediante la flexión de los brazos hasta que las piernas toquen la barra, y luego descender lentamente.
Musculos Involucrados
- Dorsal ancho: Es el músculo principal involucrado en este ejercicio, ya que ayuda a estabilizar y mover el cuerpo hacia arriba.
- Trapecio: Contribuye a la estabilidad y al movimiento del hombro.
- Bíceps braquial: Ayuda en la flexión del brazo durante el ascenso.
Beneficios del Ejercicio
- Fuerza muscular: Fortalece los músculos de la espalda y los brazos.
- Estabilidad y control: Mejora la coordinación y el equilibrio.
- Hipertrofia: Puede contribuir al crecimiento muscular si se realiza con intensidad adecuada.
Cómo Realizar la Dominada Invertida
- Posición inicial: Colócate bajo una barra de dominadas con las manos a una anchura ligeramente mayor que la de tus hombros y las palmas hacia delante.
- Giro del cuerpo: Da la vuelta al cuerpo pasando las piernas flexionadas por delante de la barra, quedando boca abajo.
- Ascenso: Sube el cuerpo mediante la flexión de los brazos hasta que las piernas toquen la barra.
- Descenso: Desciende lentamente manteniendo el control durante todo el movimiento.
Consejos y Precauciones
- Calentamiento previo: Es crucial calentar antes de realizar este ejercicio para evitar lesiones.
- Control del movimiento: Mantén un control total durante el ascenso y descenso para evitar daños musculares.
- Nivel de dificultad: Este ejercicio es avanzado, así que asegúrate de tener la fuerza necesaria antes de intentarlo.