Imagen de una persona realizando una dominada trasera
Ejercicios 16 de marzo de 2025

Cómo hacer una Dominada Trasera correctamente

Aprende a realizar una dominada trasera, un ejercicio de fuerza que fortalece la espalda, el trapecio y los bíceps. Descubre cómo ejecutarla con seguridad y eficacia.

Gymstats

Introducción a la Dominada Trasera

La dominada trasera es una variante del ejercicio clásico de dominadas que requiere una técnica específica y fortalece músculos como el dorsal, el trapecio y los bíceps. A continuación, te explicaré cómo realizarla de manera segura y efectiva.

Técnica de la Dominada Trasera

  1. Posición Inicial: Colócate en una barra de dominadas con las manos a una anchura algo mayor que la de los hombros y las palmas hacia delante. Asegúrate de que la barra esté a una altura adecuada para que puedas colgar con los brazos estirados.

  2. Movimiento Ascendente: Sube el cuerpo mediante la flexión de los brazos, manteniendo el control y la tensión muscular. A medida que subes, intenta dejar la barra tras la cabeza, lo que puede requerir una mayor flexibilidad y fuerza.

  3. Movimiento Descendente: Desciende lentamente, manteniendo el control del movimiento y evitando sacudidas bruscas. Esto es crucial para evitar lesiones y mantener la integridad muscular.

Beneficios del Ejercicio

  • Fuerza Muscular: La dominada trasera es excelente para desarrollar la fuerza en la espalda y los brazos.
  • Flexibilidad: Mejora la flexibilidad del cuello y los hombros.
  • Control Corporal: Ayuda a mejorar el control y la coordinación muscular.

Consejos para Principiantes

  • Progresión: Comienza con dominadas asistidas o negativas si no puedes realizar una dominada completa.
  • Frecuencia: Entrena regularmente, pero asegúrate de darle tiempo de recuperación a tus músculos.

Conclusión

La dominada trasera es un ejercicio desafiante pero gratificante que puede mejorar tu fuerza y flexibilidad. Recuerda siempre calentar antes de entrenar y estirar después para prevenir lesiones.

Si deseas obtener más información sobre ejercicios de fuerza y técnicas de entrenamiento, visita nuestra página web en app.gymstats.es.