Imagen de una persona realizando el remo horizontal superior con cuerda en polea
Ejercicios 16 de marzo de 2025

Cómo Realizar el Remo Horizontal Superior con Cuerda en Polea de Forma Correcta

Aprende a dominar el remo horizontal superior con cuerda en polea, un ejercicio clave para fortalecer la espalda, el trapecio y los bíceps. Descubre la técnica adecuada y maximiza tus ganancias en el entrenamiento de fuerza.

Gymstats

Introducción al Remo Horizontal Superior con Cuerda en Polea

El remo horizontal superior con cuerda en polea es un ejercicio versátil que se enfoca en fortalecer la espalda, el trapecio y los bíceps. A continuación, te guiaré a través de la técnica correcta y te proporcionaré consejos para maximizar sus beneficios.

Técnica Correcta

  1. Posición Inicial: Siéntate en un banco plano con los pies apoyados ante la polea. Inclina ligeramente el cuerpo hacia delante, manteniendo la espalda recta y los hombros hacia atrás.

  2. Agarre la Cuerda: Coge la cuerda con las manos hacia el interior, asegurándote de que los brazos estén estirados.

  3. Movimiento de Remo: Flexiona los codos llevando la cuerda hasta el mentón, subiendo los codos lateralmente sobre la altura de los hombros. Mantén el movimiento controlado y enfocado en la espalda.

  4. Extensión Controlada: Estira de nuevo lentamente los brazos sin llegar a descansar al final del movimiento, manteniendo la tensión muscular.

Beneficios del Ejercicio

  • Fortalecimiento Muscular: El remo horizontal superior con cuerda en polea es ideal para desarrollar la espalda, el trapecio y los bíceps, mejorando la postura y el equilibrio muscular.
  • Variabilidad: Puedes ajustar el agarre y la inclinación del cuerpo para enfocarte en diferentes grupos musculares.

Consejos de Seguridad

  • Mantén la Postura: Evita encorvar la espalda o redondear los hombros durante el ejercicio.
  • Control del Movimiento: Asegúrate de que el movimiento sea lento y controlado para evitar lesiones.

Integración en la Rutina de Entrenamiento

Incorpora este ejercicio en tu rutina de fuerza para mejorar la resistencia y el desarrollo muscular de la espalda. Combínalo con otros ejercicios como el remo en polea sentado o el jalón al pecho para una rutina completa.