Imagen de una persona realizando flexiones básicas
Ejercicios 16 de marzo de 2025

Cómo Realizar Flexiones Básicas de Forma Correcta

Aprende a hacer flexiones básicas correctamente para fortalecer tus músculos del tren superior, incluyendo tríceps, pectorales y deltoides. Este ejercicio es ideal para mejorar la fuerza y la estabilidad corporal.

Gymstats

Introducción a las Flexiones Básicas

Las flexiones, también conocidas como push-ups, son un ejercicio clásico y versátil que no requiere equipo especializado. Este movimiento es fundamental para desarrollar fuerza en el tren superior, incluyendo los músculos del pecho, hombros y brazos, así como mejorar la estabilidad del core.

Músculos Involucrados

Las flexiones trabajan varios grupos musculares:

  • Pectoral mayor: Principalmente responsable del movimiento de empuje.
  • Tríceps braquial: Ayuda en la extensión de los codos.
  • Deltoides anteriores: Contribuyen al empuje del cuerpo hacia arriba.
  • Core: Mantiene la estabilidad y postura alineada.

Ejecución Correcta

  1. Posición inicial: Coloca las manos a la anchura de los hombros y apoya las punteras de los pies en el suelo.
  2. Descenso controlado: Baja el cuerpo hacia el suelo manteniendo los codos cerca del cuerpo.
  3. Ascenso: Empuja el cuerpo hacia arriba extendiendo los codos sin bloquearlos.
  4. Mantén la espalda recta y tensa los abdominales durante todo el movimiento.

Beneficios

  • Fuerza muscular: Fortalece los músculos del tren superior.
  • Estabilidad corporal: Mejora la estabilidad y la postura.
  • Salud cardiovascular: Contribuye a una mejor salud cardiovascular.

Variaciones para Principiantes

Si tienes dificultades para realizar flexiones estándar, puedes comenzar con versiones más fáciles como flexiones en pared o en silla.

Conclusión

Las flexiones son un ejercicio esencial para cualquier rutina de entrenamiento. Si deseas aprender más sobre cómo incorporar flexiones y otros ejercicios en tu rutina, visita app.gymstats.es para obtener más información y consejos sobre fitness y salud.