Imagen de una persona realizando el remo horizontal neutro en polea
Ejercicios 16 de marzo de 2025

Cómo Realizar el Remo Horizontal Neutro en Polea - Técnica y Beneficios

Aprende a realizar el remo horizontal neutro en polea de manera efectiva para fortalecer tu espalda y mejorar tu postura. Descubre los beneficios y la técnica correcta para este ejercicio de fuerza.

Gymstats

Introducción al Remo Horizontal Neutro en Polea

El remo horizontal neutro en polea es un ejercicio de fuerza que se enfoca en fortalecer los músculos de la espalda, como el dorsal ancho y los trapecios, además de involucrar a los bíceps. Este ejercicio es ideal para mejorar la postura y desarrollar una espalda más fuerte y equilibrada.

Técnica Correcta

Para realizar el remo horizontal neutro en polea, sigue estos pasos:

  1. Posición Inicial: Siéntate frente a la polea con los pies apoyados en el suelo. Inclina ligeramente el cuerpo hacia delante manteniendo la espalda recta.

  2. Agarre de la Barra: Coge la barra con un agarre neutro, es decir, con las palmas mirando hacia el interior. Asegúrate de que los brazos estén estirados.

  3. Ejecución del Movimiento: Flexiona los codos llevando la barra hacia el esternón. Mantén los omóplatos contraídos al final del movimiento.

  4. Regreso a la Posición Inicial: Estira los brazos lentamente sin llegar a descansar completamente al final del movimiento.

Beneficios del Remo Horizontal Neutro en Polea

  • Fortalecimiento de la Espalda: Este ejercicio es excelente para desarrollar los músculos del dorsal ancho y los trapecios, mejorando la postura y la estabilidad corporal.

  • Variedad de Agarres: Puedes variar el agarre para enfocarte en diferentes partes de la espalda, lo que lo hace versátil para distintos niveles de entrenamiento.

  • Control del Movimiento: Al mantener un movimiento controlado, reduces el riesgo de lesiones y maximizas el trabajo muscular.

Consejos para Maximizar los Resultados

  • Calentamiento Previo: Realiza un calentamiento adecuado para mejorar el rango de movimiento y reducir el riesgo de lesiones.

  • Técnica Correcta: Asegúrate de mantener la espalda recta y no depender demasiado de los brazos.

  • Aumento Gradual de Carga: Incrementa gradualmente el peso para ganar masa muscular y fuerza.