Imagen de una persona realizando la elevación de piernas estiradas en soporte
Ejercicios 16 de marzo de 2025

Cómo hacer la elevación de piernas estiradas en soporte correctamente

Aprende a realizar la elevación de piernas estiradas en soporte, un ejercicio de fuerza que fortalece el abdomen y los oblicuos. Descubre los beneficios y la técnica correcta para maximizar tus resultados.

Gymstats

Introducción a la Elevación de Piernas Estiradas en Soporte

La elevación de piernas estiradas en soporte es un ejercicio de fuerza que se centra en fortalecer los músculos del abdomen, incluyendo los rectos abdominales y los oblicuos. Este ejercicio es ideal para mejorar la estabilidad del core y la postura, además de ser beneficioso para la salud general.

Beneficios del Ejercicio

  • Fortalecimiento del Core: Ayuda a desarrollar la fuerza y la estabilidad del abdomen, lo cual es crucial para prevenir lesiones en la espalda y mejorar la postura.
  • Mejora la Flexibilidad: Contribuye a aumentar la flexibilidad de la cadera y las piernas.
  • Resistencia y Tono Muscular: Aumenta la resistencia muscular y mejora el tono muscular del abdomen.

Técnica Correcta

Para realizar la elevación de piernas estiradas en soporte de manera efectiva, sigue estos pasos:

  1. Posición Inicial: Apoya la espalda y los antebrazos en el soporte, con las manos agarradas. Asegúrate de que el cuerpo esté en una posición estable y segura.

  2. Elevación de Piernas: Eleva las piernas con ellas totalmente estiradas mediante la contracción del abdomen. El objetivo es tener los pies frente a la cadera, manteniendo las piernas a 90º del torso.

  3. Descenso Controlado: Desciende de forma controlada y vuelve a subir, evitando balanceos. Mantén la espalda recta y el core contraído durante todo el ejercicio.

Recomendaciones

  • Control y Foco: Mantén el movimiento controlado y enfócate en la contracción del abdomen.
  • Respiración Constante: Realiza una respiración constante y no contengas la respiración durante el ejercicio.
  • Progresión Gradual: Aumenta gradualmente el número de repeticiones a medida que te sientas más cómodo con el ejercicio.

Conclusión