Imagen de una persona realizando la extensión trasera aislada en polea baja
Ejercicios 16 de marzo de 2025

Cómo Realizar la Extensión Trasera Aislada en Polea Baja Correctamente

Aprende a realizar la extensión trasera aislada en polea baja para fortalecer tus glúteos y piernas de manera efectiva. Este ejercicio de fuerza es ideal para mejorar la forma física y la estabilidad.

Gymstats

Introducción a la Extensión Trasera Aislada en Polea Baja

La extensión trasera aislada en polea baja es un ejercicio de fuerza que se centra en el fortalecimiento del glúteo, aductor, cuádriceps y gemelo. Este movimiento aislado permite trabajar específicamente los músculos de la pierna y glúteos, mejorando la estabilidad y la fuerza muscular.

Preparación y Ejecución

  1. Posición Inicial: De pie con los pies casi juntos y la espalda recta, coloca la correa en un tobillo enganchada a la polea baja. Asegúrate de estar de cara a la polea.

  2. Equilibrio: Apóyate con las manos en el mástil de la polea para mantener el equilibrio.

  3. Movimiento: Lleva la pierna hacia atrás todo lo que puedas con ella estirada. Al final del movimiento, contrái el glúteo para maximizar el beneficio del ejercicio.

  4. Regreso: Regresa lentamente a la posición inicial sin dejar caer el peso bruscamente.

Beneficios del Ejercicio

  • Fortalecimiento Muscular: Ayuda a fortalecer los glúteos, aductores, cuádriceps y gemelos.
  • Mejora de la Estabilidad: Refuerza la estabilidad y el equilibrio al realizar el movimiento.
  • Especificidad: Permite trabajar de manera aislada los músculos objetivo.

Consejos y Precauciones

  • Asegúrate de mantener la espalda recta durante todo el ejercicio.
  • Utiliza un peso adecuado para evitar lesiones.
  • Realiza el movimiento de forma controlada para maximizar los beneficios.

Conclusión

La extensión trasera aislada en polea baja es un ejercicio versátil y efectivo para mejorar la fuerza y la forma física. Si deseas obtener más información sobre este ejercicio o explorar rutinas de entrenamiento personalizadas, visita nuestra página web en app.gymstats.es.