Imagen de la extensión vertical aislada en pronación en polea baja
Ejercicios 16 de marzo de 2025

Cómo Realizar la Extensión Vertical Aislada en Pronación en Polea Baja Correctamente

Aprende a realizar la extensión vertical aislada en pronación en polea baja para fortalecer tus tríceps y antebrazos de manera efectiva.

Gymstats

Introducción a la Extensión Vertical Aislada en Pronación en Polea Baja

La extensión vertical aislada en pronación en polea baja es un ejercicio de fuerza que se centra en el desarrollo de los tríceps y los músculos del antebrazo. Este movimiento es ideal para aquellos que buscan mejorar la fuerza y la definición muscular en los brazos.

Posición Inicial

  1. Posición del Cuerpo: De pie con una pierna delante de la otra y el cuerpo inclinado hacia delante, con la espalda a la polea.
  2. Agarre de la Polea: Coge la polea baja con la palma de la mano hacia abajo.
  3. Movimiento Inicial: Estira el brazo sobre la cabeza, manteniendo el brazo recto.

Ejecución del Ejercicio

  1. Descenso Controlado: Desciende la polea por detrás de la cabeza flexionando el codo de forma controlada. Asegúrate de mantener el movimiento lento y controlado para evitar lesiones.
  2. Extensión: Una vez que el codo esté flexionado, extiende el brazo nuevamente sobre la cabeza, manteniendo la tensión muscular constante.

Consejos y Precauciones

  • Control del Movimiento: Mantén el control en todo momento para evitar lesiones.
  • Respiración: Respira de manera natural, inhalando durante la flexión y exhalando durante la extensión.
  • Nivel de Dificultad: Este ejercicio tiene un nivel de dificultad moderado (2/3), por lo que es accesible para la mayoría de los entrenamientos.

Beneficios del Ejercicio

  • Fortalecimiento de Tríceps: Ayuda a desarrollar y tonificar los músculos tríceps.
  • Mejora de la Postura: Al requerir una postura inclinada, también mejora la estabilidad y la postura.

Conclusión

La extensión vertical aislada en pronación en polea baja es un ejercicio versátil que puede ser incorporado en rutinas de entrenamiento para mejorar la fuerza y la definición muscular de los brazos. Si deseas obtener más información sobre este ejercicio o explorar rutinas de entrenamiento personalizadas, visita app.gymstats.es para acceder a una amplia variedad de recursos y consejos de fitness.