
Cómo hacer el Peso Muerto Abierto con Mancuerna correctamente
Aprende a realizar el Peso Muerto Abierto con Mancuerna, un ejercicio de fuerza que fortalece los glúteos, aductores, cuádriceps y gemelos. Descubre la técnica correcta y los beneficios de este ejercicio para mejorar tu condición física.
Introducción al Peso Muerto Abierto con Mancuerna
El Peso Muerto Abierto con Mancuerna es una variante del ejercicio de peso muerto que se enfoca en fortalecer los músculos de la pierna, glúteos y aductores. A diferencia de otras versiones, este ejercicio utiliza mancuernas y una posición específica para maximizar el trabajo muscular.
Técnica Correcta
-
Posición Inicial: De pie con la espalda recta, sujeta una mancuerna por delante del cuerpo. Asegúrate de activar ligeramente las escápulas y mantener el pecho hacia afuera. Las piernas deben estar separadas a una anchura superior a la de los hombros.
-
Movimiento de Descenso: Flexiona las rodillas casi a 90º, empujando la cadera hacia atrás y dejando todo el peso en los talones. Este movimiento se asemeja a una bisagra, permitiendo que la mancuerna descienda aproximadamente a la altura de las rodillas, entre las piernas. Notarás un estiramiento en los músculos isquiosurales.
-
Movimiento de Ascenso: Comienza a extender la cadera a medida que las manos ascienden. Vuelve a la posición inicial, contrayendo los glúteos y activando ligeramente las escápulas. Mantén el pecho bien arriba y la columna en una posición anatómica natural.
Beneficios del Ejercicio
- Fortalecimiento Muscular: El Peso Muerto Abierto con Mancuerna es ideal para fortalecer los glúteos, aductores, cuádriceps y gemelos.
- Mejora la Postura: Al mantener la espalda recta y activar el core, este ejercicio ayuda a mejorar la postura y prevenir lesiones.
- Versatilidad: Puedes ajustar el peso de las mancuernas según tu nivel de condición física.
Consejos para Evitar Lesiones
- Mantén la Espalda Recta: Evita redondear la espalda durante el ejercicio para prevenir lesiones en la zona lumbar.
- Controla el Movimiento: Realiza el movimiento de descenso y ascenso de manera controlada para evitar sobrecargar las articulaciones.