
Cómo Realizar el Peso Muerto Asistido con Barra de Forma Segura y Efectiva
Aprende a realizar el peso muerto asistido con barra, un ejercicio de fuerza que fortalece los glúteos, aductores, cuádriceps y gemelos. Descubre cómo mejorar tu técnica y evitar lesiones.
Introducción al Peso Muerto Asistido
El peso muerto asistido es una variante del ejercicio clásico que utiliza una barra y se realiza en una jaula o rack para ofrecer apoyo y seguridad. Este método es ideal para aquellos que buscan mejorar su técnica o necesitan asistencia para levantar pesas más pesadas.
Técnica Correcta
-
Posición Inicial: De pie con la espalda recta, sujeta la barra con las manos en pronación (palmas hacia atrás) a la anchura de los hombros. Asegúrate de activar ligeramente las escápulas y mantener el pecho hacia adelante. Las piernas deben estar separadas a la anchura de la cadera.
-
Movimiento de Bisagra: Flexiona las rodillas unos 45º, empujando la cadera hacia atrás, manteniendo todo el peso en los talones. A medida que la barra desciende aproximadamente a la altura de las rodillas, notarás el estiramiento de los músculos isquiosurales.
-
Extensión de la Cadera: Comienza a extender la cadera a medida que la barra asciende, volviendo a la posición inicial. Asegúrate de contraer los glúteos y activar ligeramente las escápulas, manteniendo el pecho bien arriba y la columna en una posición anatómica natural.
Beneficios del Peso Muerto Asistido
- Fortalecimiento Muscular: Este ejercicio es excelente para fortalecer los glúteos, aductores, cuádriceps y gemelos.
- Mejora de la Técnica: Ayuda a desarrollar una técnica correcta al ofrecer apoyo y reducir el riesgo de lesiones.
- Incremento de la Carga: Permite levantar pesas más pesadas de manera segura.
Consejos para Principiantes
- Practica sin Peso: Comienza sin peso para familiarizarte con el movimiento.
- Usa una Jaula: Asegúrate de realizar el ejercicio en una jaula para obtener el máximo apoyo y seguridad.
Conclusión
El peso muerto asistido con barra es un ejercicio versátil y seguro que puede ser adaptado a diferentes niveles de entrenamiento. Si deseas aprender más sobre cómo mejorar tu técnica y beneficiarte al máximo de este ejercicio, visita nuestra página web en app.gymstats.es para obtener más información y rutinas personalizadas.