Imagen de una persona realizando un peso muerto rumano con barra
Ejercicios 16 de marzo de 2025

Cómo Realizar el Peso Muerto Rumano con Barra de Forma Correcta

Aprende a ejecutar el peso muerto rumano con barra para fortalecer tus glúteos, isquiotibiales y espalda. Este ejercicio es ideal para mejorar la postura y prevenir lesiones.

Gymstats

Introducción al Peso Muerto Rumano

El peso muerto rumano es una variante del ejercicio clásico que se centra en fortalecer la cadena posterior, incluyendo los glúteos, isquiotibiales y la zona lumbar. A diferencia del peso muerto tradicional, este ejercicio comienza desde una posición erguida y se enfoca en un movimiento controlado desde las caderas.

Posición Inicial

  1. Posición de Pie: Coloca los pies a la anchura de las caderas.
  2. Agarre de la Barra: Sostén la barra con un agarre en pronación (palmas hacia abajo) a la anchura de los hombros.
  3. Flexión de las Rodillas: Mantén una ligera flexión de las rodillas (15° a 20°).

Ejecución del Movimiento

  1. Descenso: Inclina las caderas hacia atrás, manteniendo la espalda recta y el pecho hacia afuera. Baja la barra lentamente a lo largo de los muslos hasta justo debajo de las rodillas, sin curvar la espalda.

  2. Ascenso: Comienza a extender la cadera, empujando hacia adelante y contrayendo los glúteos. Mantén la barra cerca del cuerpo y regresa a la posición inicial.

Beneficios del Peso Muerto Rumano

  • Fortalece Glúteos e Isquiotibiales: Mejora la fuerza y la estabilidad en las piernas y caderas.
  • Mejora la Postura: Ayuda a mantener una postura saludable al fortalecer la espalda.
  • Prevención de Lesiones: Protege las articulaciones al desarrollar una cadena posterior fuerte.

Consejos para una Ejecución Perfecta

  • Mantén la Espalda Recta: Evita arquear la espalda durante todo el movimiento.
  • Respiración Adecuada: Inhala al bajar y exhala al subir.
  • Peso Adecuado: Comienza con un peso moderado y aumenta gradualmente.

Si deseas obtener más información sobre cómo incorporar el peso muerto rumano a tu rutina de entrenamiento, visita app.gymstats.es para acceder a recursos y consejos expertos en fitness.