Imagen de una persona realizando una sentadilla con salto con mancuernas
Ejercicios 16 de marzo de 2025

Cómo hacer una sentadilla con salto con mancuernas correctamente

Aprende a realizar sentadillas con salto utilizando mancuernas para fortalecer tus piernas y glúteos. Este ejercicio de fuerza es ideal para mejorar la potencia muscular y quemar calorías.

Gymstats

Introducción a la Sentadilla con Salto con Mancuernas

La sentadilla con salto es un ejercicio pliométrico que combina fuerza y explosividad, ideal para mejorar la potencia muscular y quemar calorías. Al incorporar mancuernas, aumentas la resistencia y el desafío para tus músculos.

Músculos Involucrados

  • Glúteo Mayor: Principalmente responsable de la extensión de la cadera.
  • Cuádriceps: Actúa en la extensión de la rodilla.
  • Aductores: Ayudan en la estabilización y alineación de las piernas.
  • Gemelos: Participan en la flexión del tobillo.

Técnica Correcta

  1. Posición Inicial: De pie con los pies a la anchura de los hombros, ligeramente separados y apuntando hacia fuera. Sostén una mancuerna con cada mano cerca del cuerpo.

  2. Bajada: Flexiona las rodillas y lleva las caderas hacia atrás, manteniendo la espalda recta y los hombros hacia atrás. Inspira durante la bajada.

  3. Salto: Con los muslos casi paralelos al suelo, salta explosivamente hacia arriba, extendiendo las piernas completamente. Espira al final del salto.

  4. Aterrizaje: Aterriza suavemente sobre los talones y vuelve a la posición de cuclillas para repetir el movimiento.

Consejos y Precauciones

  • Control y Explosividad: Mantén un control total durante el ejercicio, pero busca ser explosivo en el salto.
  • Alineación: Asegúrate de que las rodillas no sobrepasen las puntas de los pies y manténlas alineadas con los tobillos.
  • Respiración: Inspira al bajar y espira al subir o saltar.

Beneficios

  • Fortalecimiento Muscular: Mejora la fuerza y potencia del tren inferior.
  • Quema de Calorías: Ideal para quemar calorías y mejorar el metabolismo basal.
  • Mejora del Rendimiento Deportivo: Aumenta la resistencia muscular y la capacidad cardiovascular.

Conclusión